Lo habitual en el reino animal es defenderse con colmillos, garras o venenos pero hay animales más originales que simplemente no les apetece lo típico. Algunos métodos son tan bizarros que ni siquiera estoy seguro de que sean para defenderse o simplemente para sembrar el caos. Os iré trayendo en varias entregas de 3 o 4 animales. Os recomiendo no usar estos técnicas en vuestras peleas.
La araña que inventó la rueda
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaWK5EBT8gxHTgIrQEbb0hyphenhyphenkMZjc16NIWBVc1x1q2W14jIFVl9fu8XpGBU18xGqrsGCW4ihZZivyxi68ULI8jlO9NxTjQtJMiLWbk3323_py8FivinhmJiwb1caWTs9zl2UqGTAbonXQU/s320/Carparachne+aureoflava.jpg)
A priori no parece muy especial. Marroncita, feucha, no hace telarañas, ni siquiera tiene un veneno demasiado respetable. ¿Entonces qué hace especial a este bicho? Que es más lista que el hambre. Concretamente que el hambre de sus depredadores.
Su principal depredador es una avispa que le mete sus huevos dentro para que sus crías, cuando eclosionen, la devoren desde las entrañas. Un encanto. Y su principal método de defensa es encerrarse en su madriguera de hasta medio metro de profundidad y reforzada con paredes de seda cual auténtica ingeniera artrópoda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJv5b43XA1LrNyzbKpbWuR_z3We3VKC1viPFb08JZmW5A9CM5WAWoExQVV9ZbnwhlGbkpbOeT6F4uc7QLO8XYlJUR5gyz1Qgi2Lc6cf1si0TXiux3TRqk0KklbbIvsVyQMvesWcOyveSo/s320/Carparachne+aureoflava+2.jpg)
Cuando su archienemiga la avispa Pompilidae le pilla en mitad del desierto intenta salir corriendo pero obviamente un ser volador va más rápido así que esta maravillosa araña si consigue llegar a lo alto de una ladera se libra... convirtiéndose en una rueda. La araña encoge de forma circular y se pone a rodar cuesta abajo... ¡¡A 44 revoluciones por segundo!!
![]() |
Cómo aguanta el equilibrio en forma de rueda es un misterio. |
Para los que no esteis muy familiarizados con las revoluciones por segundo, si la araña midiera 1 metro de diámetro, rodando a esa velocidad te adelantaría por la autopista a 158 km/h.
A esta velocidad alcanza bastante rápido la parte de abajo de la ladera y gracias a su ausencia de oído interno no sufre el desagradable mareo que al resto nos dejaría fuera de combate. Una vez ahi se entierra rápidamente y deja a la avispa con ganas de inventar el motor de turbina a reacción.
Cuando ser tu mismo no funciona
¿Qué haces si no tienes ningún mecanismo de defensa? Pues finge ser alguien que si los tiene.
![]() |
A la derecha la falsa coral, a la izquierda la auténtica. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6vd4NjJ5ODVzfUAXBjxcslCawaAm5zPQpPtaSYoIRYh0PCOkzUeShFD4_05HZ_dM8Qz-qgEtrJetMMYgkSDYZ5xeXDQfMiJp_sr3ayGkvXmEzpgIpYuotSxA9PfTEZZGyssfK5GwB-TQ/s200/Monarca.jpg)
Otro ejemplo es la mariposa viceroy. La mariposa monarca es sumamente tóxica y la viceroy no. El problema es que son prácticamente iguales, de hecho subí estas dos imágenes de la derecha a la vez y ahora no se quien es quien. Atrévete tu a comerte una y apostar que es una viceroy.
Todo por la colonia
Los himenópteros es un orden de insectos que incluye las hormigas, avispas y abejas. Son animales casi siempre gregarios que hacen los que sea para defender a su colonia y quiero hacer hincapié en LO QUE SEA. Ahí van dos ejemplos.
![]() |
Hasta 5 centímetros de puro odio. |
En primer lugar las abejas de japón. Estas abejas tienen la desgracia de coincidir en tiempo y lugar con el avispón japonés, posiblemente el mayor genocida de entre todos los insectos. Este avispón del tamaño de una mano se alimenta de la miel y las crías de las abejas y para ello no tienen ningún problema en masacrar a toda la colonia. Los avispones cortan por la mitad a las abejas y las dejan morir. Un unas pocas horas 30 avispones pueden acabar con todos los miembros de una colonia de 30.000 abejas. Por si fuera poco tienen una de las picaduras más dolorosas de entre los insectos y unos 40 venenos distintos que te pueden provocar un shock anafiláctico si eres alérgico. En serio, alejaos de este insecto si vais a japón.
![]() |
Entre los insectos si parece amor es que alguien está sufriendo. |
Supongo que os preguntareis como pueden las pobres abejitas defenderse de ese ejército de la muerte y destrucción. La respuesta es: No pueden. Los avispones tienen una piel muy dura que los aguijones de las abejas no pueden atravesar. Si un escuadrón de avispas llega a la colonia, la colonia está perdida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUZ7jHpCfjbfMKvQ22wZdWbNVoih_8IAfUJpXZCAwTdogO99_ZOy7_9pg4w07yqphKQrehoogK_XmX4z88K-VbGE0auKeBQvqYV5274PCf-JtmXR1wENT3aS_f5_vnldpZc2P6caJM44w/s320/Avisp%25C3%25B3n+rodeado.jpg)
Cuando se acerca un explorador las abejas se retiran y dejan la entrada franca para que el avispón husmee. Cuando el incauto goliat asoma la cabeza dentro del nido se le abalanza un enjambre de 500 abejas furiosas dispuestas a dar la vida por su familia. El avispón se revuelve y corta varias decenas de cabezas pero las abejas se le siguen acumulando encima. Esto tiene una desagradable consecuencia y es que la temperatura empieza a subir dentro de esa bola de himenópteros. Al llegar a los 47 grados centígrados el avispón muere de calor mientras que las abejas mueren a los 50. Por supuesto son abejas, no termómetros, así que suelen pasarse y dejar varias compañeras muertas junto al avispón, además de las decapitadas pero gracias a este valiente sacrificio consiguen evitar que el explorador informe a sus compañeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeYDNgDbHAN8v-6cfc7IAww0eYjJErAeuj1xVvGnxJKYxxlAJJi7VoYqx9M2MQpquDIwxTVvdgjJ0bbbHY3Nz0eDyP2zxnokCrWNQoPjUql8NJCfNmtSvehdwRJM55YzFfONiLe9d0zVk/s320/Hormiga+explosiva.jpg)
Los asaltos de un hormiguero a otro son bastante frecuentes, hablaré de eso en otra entrada pero os adelanto que nunca vienen en son de paz.
Esta especie de hormiga en concreto es bastante canija y tiene poco que hacer cuando le asalta una colonia más grande pero cuentan con un as en la manga: Explotar.
![]() |
Ya me jodería que mi comida explotase así. |
Cuando una hormiga de esta especie ve el futuro negro se abalanza sobre los atacantes y se inmola cual piloto japonés. Contraen sus músculos abdominales con tal violencia que literalmente se rompen a si mismas. En el abdomen, más alargado que el resto de hormigas, tienen un líquido corrosivo y venenoso que esparcen sobre sus atacantes como una ducha de cieno tóxico. Por si cubrirte de ácido fuera poco además el líquido es tan viscoso que deja a las hormigas de alrededor pegadas al suelo y sus mandíbulas inutilizadas, sirviéndolas en bandeja de plata para que los refuerzos las descuarticen.
Lobezno existe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9zFxuXoWpdDih-iKMS00GLYUT5nEbzXl-CZM3UK5VcvowijdR4yYNDCXMBWH0jNSywTtv_NVabHwt_42WxhfCjlZ1bnD_zpXjfrGtjv7MXF1sRDQAg0rKBBpgJShFwBbgMpLksYFXazw/s320/Rana+peluda+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbt8s6tg_P_YobezZZLNQ-Jf9hFxVC0Y9p-zNVW0hsCqda-zqn1-wbuAvOVhmiDkadGBrBD9Py2qQ2hlDdMZKqNfj38f06n_-CF5K6pZQnjJ45Bl7T68rxXr2L-0RzQgkkf9gCpPKK80M/s320/Rana+peluda+2.jpg)
![]() |
Arriba la pata con las garras sacadas y abajo el hueso que han de romperse para sacarlas. |
Es sabía la naturaleza, como los
ResponderEliminarDota a las especies de esos mecanismos de defensa. Apasionante tu relato bien defendido y argumentado, ameno
Genial!!!! Este blog promete es ameno y muy didáctico. Que pena no haberlo tenido cuando estudiaba biología. Muchas felicidades, te deseo mucho éxito.
ResponderEliminar